3 Steps for Protecting Your Data from Disaster
From a business perspective, a disaster isn’t just a violent storm or terrorist attack that makes news headlines. Anything that makes normal operations difficult or impossible can be disastrous – Imagine that all of your customer files have evaporated, along with everyone’s email messages, pending customer orders and your entire accounts receivables database.Quando os dados da sua empresa correm riscos, "esperança" não é uma estratégia
Como um administrador de TI, são poucas as situações que causam uma sensação de pânico maior do que um evento desastroso que corrompe ou perde dados da empresa. Os dados são a segunda moeda de uma empresa, depois da moeda em si.Cuando los datos de su empresa están en peligro, la esperanza NO es una estrategia
Para un administrador de TI, hay muy pocas cosas que causan más sensación de malestar en la boca del estómago que un evento desastroso que dañe los datos de la empresa o provoque su pérdida. Los datos son la segunda moneda de una empresa después de la moneda real; por lo tanto, perderlos no es una opción. Estos eventos desastrosos adoptan todo clase de formas, por ejemplo, se pueden manifestar como desastres naturales, fugas de datos provocadas por hackers, eliminación accidental de datos, entre otros. Incluso algo tan insignificante como una taza de café derramada por un ingeniero sobre un sistema puede eliminar todo el contenido del servidor y de cualquier servidor virtual que se ejecute en él. No obstante, estadísticamente los datos nos muestran que la mayoría de las organizaciones no están implementando un plan de recuperación después de un desastre. En 2012, la encuesta de Symantec sobre preparación de las pymes (organizaciones internacionales con menos de 250 empleados) para enfrentar desastres dio a conocer que, a pesar de su importancia, el 74% de ellas no tenían implementado un plan de recuperación después de un desastre. En 2013, un año más tarde, otra encuesta de Symantec llevada a cabo durante la Gartner Data Center Conference, reveló que la cifra aún no se había modificado. La mejor manera de alcanzar el éxito con una solución de protección de datos es atravesar las tres barreras más importantes que impiden alcanzarlo: Información fragmentada. El sector de TI ya no puede darse el lujo de abordar las copias de seguridad de los datos de la misma manera en que lo hacía en el pasado, es decir, de un modo rígido, en silos y lento. Si las copias de seguridad de los datos de un servidor de archivos se hacen en la nube, las de las bases de datos SQL se realizan localmente en cintas y las de los datos contables se hacen en un NAS, los datos almacenados en silos y la duplicidad le están quitando eficacia de almacenamiento a su organización.. Exclusión de las máquinas virtuales (VM) de las copias de seguridad estándar. La consolidación de copias de seguridad de datos en servidores físicos es lo suficientemente importante, pero los servidores virtuales necesitan otra capa de protección. Un estudio realizado en 2013 por King Research y Symantec reveló que más de la mitad de las organizaciones usan distintas aplicaciones de copia de seguridad para máquinas virtuales y equipos físicos. Elija una solución de protección de datos que pueda hacer copia de seguridad de los datos y restaurarlos a partir de servidores físicos y virtuales. Del mismo modo que en el primer ejemplo, la consolidación es su aliada. Temor a las dificultades. En ocasiones, la percepción es que el proceso de evaluación, centralización y consolidación es demasiado difícil. Esto puede ser especialmente cierto cuando los administradores deben lidiar con varios servidores, ubicaciones y bases de datos en la red. No obstante, este no es el caso, y el tiempo y el dinero que ahorran cuando eliminan la duplicación supera ampliamente la inversión inicial de tiempo. También se debe tener en cuenta que cuanto más crezca la red, los diversos sistemas serán menos flexibles y más costosos. La consolidación de datos con el objetivo de transformar el departamento de TI en uno más ágil ofrece numerosas ventajas. Además de poder hacer copia de seguridad de todos los datos en una ubicación, maximizar la eficacia del almacenamiento y usar una aplicación, también se puede aprovechar la ventaja adicional de poder acceder rápidamente a un archivo de copia de seguridad para restaurar datos perdidos. La velocidad de restauración también debería ser un aspecto clave antes de considerar la nube como el destino único para hacer copia de seguridad de sus datos. Para obtener más información, consulte el trabajo de Symantec sobre cómo posibilitar un centro de datos ágil. Su empresa solo será tan moderna y ágil como su TI; que es lo que permite que su personal y sus procesos trabajen sin inconvenientes de forma conjunta.When Your Business’ Data is on the Line, Hope is NOT a Strategy
As an IT administrator, there are few things which conjure more of a sick feeling in the pit of one’s stomach than a disastrous event which corrupts or loses company data. Data is the second currency of a business after actual currency, so losing it is not an option. These disastrous events take all kinds of forms including natural disasters, data breaches from hackers, accidental data deletion, and a myriad of others. Even something as small as an engineer spilling coffee on a system could wipe out the server and any virtual servers running on it. However, statistically the data shows us that most organizations are not implementing a disaster recovery plan. In 2012, Symantec’s SMB (worldwide organizations with less than 250 employees) disaster preparedness survey found that despite its importance, 74% of them didn’t have a disaster recovery plan in place. One year later, in 2013, another Symantec survey conducted at a Gartner Data Center conference, found that number still hadn’t moved. The best way of finding success with a data protection solution is by breaking through the three biggest barriers to success: Fragmented Information. IT can no longer afford to approach data backup the same as it has in the past; rigid, silo-ed, and sluggish. If file server data is backed up to the cloud, SQL databases are backed up locally on tapes, and accounting data is backed up to a NAS, silo-ed data and duplicity are robbing your organization’s storage efficiency. Exclusion of VMs from Standard Backups. Consolidating backup data on physical servers is important enough, but virtual servers present another layer of needed protection. A 2013 study from King Research and Symantec found that over half of organizations use different backup applications for virtual machines and physical machines. Choose one data protection solution which is capable of backing up and restoring data from virtual and physical servers. As in the first example, consolidation is your friend. Fear of the Difficult. Occasionally there is the perception that the process of evaluating, centralizing, and consolidating is too difficult. This can be especially true when administrators are facing multiple servers, locations, and databases on the network. However, this is simply not the case, and the time and money they save while eliminating duplication far outweighs the initial time investment. Also be aware that the larger the network grows, the more unwieldy and expensive multiple systems will become. There are numerous advantages to consolidating data with the goal of becoming a more agile IT department. In addition to being able to back up all of the data in one location, maximizing the efficiency of the storage, using one application, there is the added bonus in being able to quickly dive into a backup file to restore lost data, too. Speed of restoration should also be a key consideration before looking to the cloud to be your only target for backing up data. Check out Symantec’s work on how to enable the Agile Data Center for more information. Your business is only going to be as modernized and agile as your IT; it’s what enables your people and processes to work smoothly together.805Views2likes0Comments